Narrativas digitales como didácticas y estrategias de aprendizaje en los procesos de asimilación y retención del conocimiento
Contenido principal del artículo
Resumen
Detalles del artículo
Autoría: La lista de autores firmantes debe incluir únicamente a aquellas personas que hayan contribuido intelectualmente al desarrollo del trabajo. La colaboración en la recogida de datos no es, por sí misma, criterio suficiente de autoría. "Sophia" declina toda responsabilidad por posibles conflictos derivados de la autoría de los trabajos que se publiquen.
Derechos de autor: La Universidad Politécnica Salesiana preserva los derechos de autor de los artículos publicados, y favorece y permite su reutilización bajo la licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 Ecuador. Pueden ser copiados, utilizados, difundidos, transmitidos y expuestos públicamente, siempre y cuando: i) se cite la autoría y la fuente original de su publicación (revista, editorial y URL del trabajo); ii) no se utilicen con fines comerciales; iii) se mencione la existencia y especificaciones de esta licencia.
Referencias
BELLOCH, Consuelo s/f Aplicaciones multimedia interactivas: clasificación. Valencia: Universidad de Valencia.
CASSANY, Daniel 2012 En línea: leer y escribir en la red. Barcelona: Anagrama.
COBO, Cristóbal & MORAVEC, John 2011 Aprendizaje invisible. Hacia una nueva ecología de la educación. Barcelona: Colección Transmedia XXI.
JENKINS, Henry 2008 La cultura de convergencia de medios de comunicación. Barcelona: Paidós.
KOLB, David & KOLB, Alice 2005 Learning Styles and Learning Spaces: Enhancing Experiential Learning in Higher Education. Academy of Management Learning & Education,193-212.
LANDOW, George 2006 Hipertexto 3.0. Teoría crítica y nuevos medios en la era de la globalización. Estados Unidos: Paidós.
MARTIG, Sergio & SEÑAS, Perla 2015 Grafo integrador de un mapa conceptual hipermedial. Obtenido de http:// www.ufrgs.br/niee/eventos/SBC/2000/pdf/wie/art_completos/wie028.pdf
ROSALES, Carlos 2009 Aprendizaje formal e informal con medios. Revista de Medios y Educación, 21-32.
SCHANK, Roger 2011 Aprender de verdad; recordad de verdad. En: Aprendizaje invisible. Hacia una nueva ecología de la educación (pp. 183-189). Barcelona: Colección Transmedia XXI.
SOTO, José, & ESPIDO, Eva 2015 La educación formal, no formal e informal en la función docente. Obtenido de https://dspace.usc.es/bitstream/10347/5208/1/pg_313-328_inneduc9.pdf
UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES s/f Modelo de David Kolb, aprendizaje basado en experiencias. Recuperado el 25 de Junio de 2015, de http://administraciondepersonal3.sociales.uba.ar/files/2012/05/UBA-Explicaci%C3%B3n-Tor%C3%ADa-Kolb.pdfç
WATSON, Richard 2011 Mentes del futuro. ¿Está cambiando la era digital nuestras mentes? Barcelona: Editorial Viceversa.