Digital narratives as teaching and learning strategies in the process of adoption and retention of knowledge

Main Article Content

Andrés Hermann Acosta

Abstract

In today’s society network, using technologies have been inserted in many of the social activities and education has not been exempt from this link. The contribution of this article focuses on digital narratives reflect as may enable the configuration of didactic education to facilitate knowledge transfer and establish learning strategies that enable best performance in the assimilation and retention of educational reasons.

Article Details

Section
Monographic articles
Author Biography

Andrés Hermann Acosta

Licenciado en Comunicación Social, UPSQ-Ecuador. Especialista: Postgrado en Entornos Virtuales de Aprendizaje, CAEU-Virtualeduca, Argentina. Máster en Educación, Mención en Gestión Educativa, UPSQ, Ecuador. Máster en Comunicación y Educación en la Sociedad Red, UNED, Madrid-España. Doctorando en Tecnología Educativa y Gestión del Conocimiento UIB-España y Doctorando en Educación por la UNED de Madrid-España. Catedrático en el área de Nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación en varias universidades de su país y el extranjero.

References

AUSUBEL, David 2002 Adquisición y retención del conocimiento. Una perspectiva cognitiva. Barcelona: Paidós.

BELLOCH, Consuelo s/f Aplicaciones multimedia interactivas: clasificación. Valencia: Universidad de Valencia.

CASSANY, Daniel 2012 En línea: leer y escribir en la red. Barcelona: Anagrama.

COBO, Cristóbal & MORAVEC, John 2011 Aprendizaje invisible. Hacia una nueva ecología de la educación. Barcelona: Colección Transmedia XXI.

JENKINS, Henry 2008 La cultura de convergencia de medios de comunicación. Barcelona: Paidós.

KOLB, David & KOLB, Alice 2005 Learning Styles and Learning Spaces: Enhancing Experiential Learning in Higher Education. Academy of Management Learning & Education,193-212.

LANDOW, George 2006 Hipertexto 3.0. Teoría crítica y nuevos medios en la era de la globalización. Estados Unidos: Paidós.

MARTIG, Sergio & SEÑAS, Perla 2015 Grafo integrador de un mapa conceptual hipermedial. Obtenido de http:// www.ufrgs.br/niee/eventos/SBC/2000/pdf/wie/art_completos/wie028.pdf

ROSALES, Carlos 2009 Aprendizaje formal e informal con medios. Revista de Medios y Educación, 21-32.

SCHANK, Roger 2011 Aprender de verdad; recordad de verdad. En: Aprendizaje invisible. Hacia una nueva ecología de la educación (pp. 183-189). Barcelona: Colección Transmedia XXI.

SOTO, José, & ESPIDO, Eva 2015 La educación formal, no formal e informal en la función docente. Obtenido de https://dspace.usc.es/bitstream/10347/5208/1/pg_313-328_inneduc9.pdf

UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES s/f Modelo de David Kolb, aprendizaje basado en experiencias. Recuperado el 25 de Junio de 2015, de http://administraciondepersonal3.sociales.uba.ar/files/2012/05/UBA-Explicaci%C3%B3n-Tor%C3%ADa-Kolb.pdfç

WATSON, Richard 2011 Mentes del futuro. ¿Está cambiando la era digital nuestras mentes? Barcelona: Editorial Viceversa.