Fundamentos filosóficos para una pedagogía de la cultura
Contenido principal del artículo
Resumen
Detalles del artículo

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Autoría: La lista de autores firmantes debe incluir únicamente a aquellas personas que hayan contribuido intelectualmente al desarrollo del trabajo. La colaboración en la recogida de datos no es, por sí misma, criterio suficiente de autoría. "Sophia" declina toda responsabilidad por posibles conflictos derivados de la autoría de los trabajos que se publiquen.
Derechos de autor: La Universidad Politécnica Salesiana preserva los derechos de autor de los artículos publicados, y favorece y permite su reutilización bajo la licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 Ecuador. Pueden ser copiados, utilizados, difundidos, transmitidos y expuestos públicamente, siempre y cuando: i) se cite la autoría y la fuente original de su publicación (revista, editorial y URL del trabajo); ii) no se utilicen con fines comerciales; iii) se mencione la existencia y especificaciones de esta licencia.
Referencias
CASSIRER, Ernst
- 1998a Filosofía de las formas simbólicas, El Lenguaje. Traducción de Armando Morones. México: Fondo de Cultura Económica [Philosophie der symbolischen Formen. Erster Teil. Die Sprache. Edición crítica de Claus Rosenkranz. Hamburg: Meiner, 2001].
- 1998b Filosofía de las formas simbólicas. El pensamiento mítico. Traducción de Armando Morones. México: Fondo de Cultura Económica [Philosophie der symbolischen Formen. Zweiter Teil. Das mythische Denken. Edición crítica de Claus Rosenkranz. Hamburg: Meiner, 2002].
- 1998c Filosofía de las formas simbólicas. Fenomenología del conocimiento. Traducción de Armando Morones. México: Fondo de Cultura Económica [Philosophie der symbolischen Formen. Dritter Teil. Phänomenologie der Erkenntnis. Edición crítica de Julia Clemens. Hamburg: Meiner, 2001].
- 2012 Antropología Filosófica. Introducción a una Filosofía de la Cultura. Traducción de Eduardo Nicol. México: Fondo de Cultura Económica [An Essay on Man. An introduction to a Philosophy of Human Culture. Edición crítica de Maureen Lukay. Hamburg: Meiner, 2006].
GINZO, Arsenio 2015 “Hegel y el problema de la educación” en Georg W. F. Hegel, Escritos Pedagógicos. Traducción y edición crítica de Arsenio Ginzo. México: Fondo de Cultura Económica, pp. 7-69.
KELLER, Hellen 1954 The Story of my Life. Doubleday & Company: New York.
LUFT, Sebastian 2011 “A Hermeneutic Phenomenology of Subjectivity and Objectivity Spirit: Husserl, Natorp, and Cassirer”, en S. Luft, Subjectivity and Lifeworld in Trascendental Phenomenology. Evanston: Northwestern University Press, pp. 235-267.
NATORP, Paul
- 1905 Allgemeine Pädagogik in Leitsätzen zu akademischen Vorlesungen. Marburgo: N. G. Elwert’scbe.
- 1974 El ABC de la Filosofía Crítica. Traducción de Francisco Larroyo. México: Editora Nacional.
- 2015 “On the Objective and Subjective Grounding of Knowledge (1887)” en Sebastian Luft, ed., The Neo-Kantian Reader. London and New York: Routledge, pp. 158-163.