Valorización y defensa de la biodiversidad como fuente de desarrollo humano
Contenido principal del artículo
Resumen
La Universidad de Ferrara UNIFE, el Voluntariado para el Desarrollo VIS y la Universidad Politécnica Salesiana UPS del Ecuador, trabajan conjuntamente en la valoración y defensa de la biodiversidad en la Amazonía ecuatoriana, específicamente en la provincia de Morona Santiago. En este proceso la UPS salvaguarda el conocimiento ancestral de comunidades Shuar y Achuar a través de el programa académico “Tecnología en Procesamiento de Recursos Biológicos Amazónicos”, complementando de esta manera la investigación y transferencia técnico-científica con el conocimiento milenario de estas etnias. Asimismo, este trabajo se ha realizado con la intervención del Centro de Investigación y Valoración de la Biodiversidad CIVABI a través de los análisis químicos de las muestras vegetales encontradas. Nuestros principales beneficiarios son los estudiantes de las comunidades shuar y achuar, quienes además de formarse en las áreas científicas, técnicas y humanas brindan soluciones eficaces a las demandas de sus comunidades.
Detalles del artículo
Sección
Artículo Científico
Universidad Politécnica Salesiana of Ecuador preserves the copyrights of the published works and will favor the reuse of the works. The works are published in the electronic edition of the journal under a Creative Commons Attribution/Noncommercial-No Derivative Works 3.0 Ecuador license: works can be copied, used, disseminated, transmitted and publicly displayed.
The undersigned author partially transfers the copyrights of this work to Universidad Politécnica Salesiana of Ecuador for the printed edition.
Referencias
Nebel J Bernard y Wright T. Richard 1999. Ciencias Ambientales: Ecología y desarrollo sostenible. Edición en Español pp. 10-13