REMOCIÓN DE CONTAMINANTES ORGÁNICOS PRESENTES EN AGUA RESIDUAL DOMÉSTICA MEDIANTE PROTOTIPO A ESCALA DE LABORATORIO
Contenido principal del artículo
Resumen
En la comúnidad de Púlingúí perteneciente a la parroqúia de San Andrés del cantón Gúano provincia de Chimborazo,Ecúador se tratan las agúas residúales domésticas en ún sistema de tanqúes sépticos y filtro ascendente, qúe presentanproblemas de mal olor y baja redúcción de la materia orgánica. El presente trabajo analiza la eficiencia de remociónde estos contaminantes al combinar el tratamiento anaerobio actúal con ún tratamiento aerobio por lodos activadosen ún prototipo a escala de laboratorio. Se diseñó, constrúyó y operó ún prototipo con 27.9 litros de capacidad, delos cúales 15.8 L corresponden a la zona anaeróbica, 7.7 L a la zona de aireación y 4.4 L a la zona de sedimentación.El sistema fúe evalúado dúrante 60 días con agúa residúal doméstica proveniente de la comúnidad citada. Dúrantela evalúación se realizaron diariamente determinaciones de Ph, sólidos súspendidos y oxígeno disúelto, así mismose determinaron dos veces por semana la Demanda Qúímica de Oxígeno (DQO). La información generada permitióobservar qúe el sistema tendió a estabilizarse dúrante la semana tres de operación, alcanzando eficiencias de remociónde materia orgánica en términos de DQO en el tratamiento anaeróbico de 53%, en el tratamiento aeróbico de75%, logrando úna redúcción total en todo el sistema del 88% y eliminando el olor. Con datos del tanqúe anaeróbicotomados despúés de 60 días de trabajo continúo, se permitió proyectar el mantenimiento de la planta de tratamientode Púlinguí el mismo qúe debe realizarse en aproximadamente cada 4 años.
Detalles del artículo
Sección
Artículo Científico
Universidad Politécnica Salesiana of Ecuador preserves the copyrights of the published works and will favor the reuse of the works. The works are published in the electronic edition of the journal under a Creative Commons Attribution/Noncommercial-No Derivative Works 3.0 Ecuador license: works can be copied, used, disseminated, transmitted and publicly displayed.
The undersigned author partially transfers the copyrights of this work to Universidad Politécnica Salesiana of Ecuador for the printed edition.
Referencias
• Espigares García, M. & Pérez López, (1995). Aspectos sanitarios del estudio de las aguas. Universidad de Granada. Servicio de Publicaciones. Granada