La educación en medios de comunicación se ha convertido en un eje transversal del sistema educativo en todo el mundo. Las personas cada vez somos más usuarias de los medios de comunicación y necesitamos conocer sus lenguajes, sus códigos para interpretarlos e integrarlos en nuestra vida de forma inteligente. La UNESCO, la ONU, el Parlamento Europeo… han dictado en el último decenio resoluciones y consejos para que todos los Estados integren la alfabetización mediática en sus currícula escolares. Este monográfico realiza una serie de propuestas para este consumo inteligente de los medios desde las familias y las escuelas.Así nos interesarán temas como el desarrollo de la mirada crítica de los adolescentes; la comunicación participativa a través de medios audiovisuales; las estrategias para evaluar las competencias mediáticas en Iberoamérica; los estereotipos, tópicos y lenguaje en los programas de televisión; el espectador ante los nuevos mecanismos de socialización e identidad con el celular y la televisión; el e-learning en educación primaria; y los retos de la educomunicación frente a la educación ambiental.

Publicado: 2015-06-30

Editorial

Ignacio Aguaded, Jaime Padilla Verdugo
256
PDF 174 Downloads

¿Qué nos muestran las pantallas?: La mirada crítica adolescente en el marco de las industrias culturales y del pensamiento actual

José Ignacio Aguaded-Gómez, Mari Carmen Caldeiro-Pedreira, Jeniffer Rodríguez-López
1470
PDF 524 Downloads

Educación personalizada a través de e-Learning

Ángel Mojarro, Daniel Rodrigo-Cano, María Celia Etchegaray Centeno
669
PDF 1800 Downloads

Estereotipos, tópicos y lenguaje de la programación sensacionalista en la televisión: programa «Corazón» de TVE

Luis M. Romero-Rodríguez, Patricia De Casas Moreno, Ángel Torres Toukoumidis
569
PDF 946 Downloads

Enero-junio 2015

274
PDF 236 Downloads

Novedades Bibliográficas

259
PDF 243 Downloads