Educación Intercultural Bilingüe en el Ecuador: La propuesta educativa y su proceso
Contenido principal del artículo
Resumen
Detalles del artículo
Autoría: En la lista de autores firmantes deben figurar únicamente aquellas personas que han contribuido intelectualmente al desarrollo del trabajo. Haber colaborado en la recolección de datos no es, por sí mismo, criterio suficiente de autoría. “Alteridad” declina cualquier responsabilidad sobre posibles conflictos derivados de la autoría de los trabajos que se publiquen.
Copyright: La Universidad Politécnica Salesiana conserva los derechos patrimoniales (copyright) de los artículos publicados, y favorece y permite la reutilización de las mismas bajo la licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Ecuador. Se pueden copiar, usar, difundir, transmitir y exponer públicamente, siempre que: i) se cite la autoría y la fuente original de su publicación (revista, editorial y URL de la obra); ii) no se usen para fines comerciales; iii) se mencione la existencia y especificaciones de esta licencia de uso.
Referencias
1993 Modelo del Sistema de Educación Intercultural Bilingüe –MOSEIB, Quito.
• DINEIB
2007 Plan Estratégico de la DINEIB, Quito.
• RAÚL FORNET-BETANCOURT
2001 Transformación Intercultural de la Filosofía, EGO, España.
• DINEIB
2007 Estadística Nacional de la EIB.
• RIVERA, Silvia
Violencias encubiertas en Bolivia. CIPCA ARUWIYIRI. Ponencias varias.