ARTÍCULOS DESTINADOS A LA SECCIÓN MISCELÁNEA

Gestión comparada de empresas colonizadoras del Oeste americano: una revisión heterodoxa

Comparative management of West colonizing enterprises: a heterodox review

Antonio Sánchez-Bayón
Universidad Rey Juan Carlos, España

Gestión comparada de empresas colonizadoras del Oeste americano: una revisión heterodoxa

RETOS. Revista de Ciencias de la Administración y Economía, vol. 12, núm. 24, pp. 330-348, 2022

Universidad Politécnica Salesiana

2022.Universidad Politécnica Salesiana

Recepción: 25 Abril 2022

Revisado: 07 Julio 2022

Aprobación: 18 Julio 2022

Publicación: 01 Octubre 2022

Resumen: esta revisión aporta por primera vez una sistematización de las experiencias reales anarcocapitalistas durante la colonización del Oeste de Estados Unidos de América. Este proceso de integración continental del país no fue el efecto de una planificación estatal y su impulso tecnológico, como supone el modelo ortodoxo, sino que fue el resultado de la iniciativa de empresas privadas en forma de granjas comunitarias, comercializando sus excedentes. Este trabajo revisa críticamente los marcos teóricos y metodológicos, con la ayuda de los enfoques económicos heterodoxos, extrayendo los teoremas y observaciones empíricas a considerar en el examen de las experiencias colonizadoras, desde Pensilvania a Illinois. A través del análisis comparado de estudio de casos de fuentes primarias, se llega a una saturación identificativa y clasificadora de supuestos, siendo suficiente para fijar una robusta sistematización habilitadora para el contraste entre empresas colonizadoras religiosas e ideológicas. Estas empresas son evaluadas en su eficiencia y sostenibilidad, con el fin de resolver la paradoja colonizadora del Oeste estadounidense: por qué las empresas religiosas, siendo las primeras en llegar y con menor desembolso, resultan más exitosas que las ideológicas. Se trata de un estudio crítico-hermenéutico e histórico-comparado de economía política e historia económica y de las instituciones, desde la combinación de enfoques heterodoxos, para la refutación de errores asumidos en la colonización del Oeste, además de confirmar la viabilidad de las experiencias anarcocapitalistas.

Palabras clave: historia económica, economía política, macroeconomía, enfoques heterodoxos, empresas coloniales, factor religioso, gestión comparada, Estados Unidos de América.

Abstract: this review provides for the first time a systematization of real anarcho-capitalist experiences during the colonization of the West in the United States of America. This process of continental integration of the country was not the result of state planning and its technological impulse, as assumed by the mainstream; it was the entrepreneurship of private companies, in the form of community farms and trading their surplus. In this study, the theoretical and methodological frameworks are critically reviewed, with the help of heterodox economic approaches, extracting the theorems and empirical observations to consider in the examination of colonizing experiences, from Pennsylvania to Illinois. Through a comparative analysis of case studies selected from primary sources, an identifying and classifying saturation of assumptions is reached, being sufficient to establish a robust enabling systematization for the contrast between religious and ideological colonizing companies. These companies are evaluated for their efficiency and sustainability, to resolve the colonizing paradox of the American West: why religious companies, being the first to arrive and with less outlay, are more successful than ideological ones. This is a critical-hermeneutical and historical-comparative study of Political Economy and History of Economy and Institutions, according to of the heterodox approaches mix, for the refutation of errors assumed in the colonization of the West, in addition to confirming the viability of the experiences anarcho-capitalists.

Keywords: economic history, political economy, macroeconomics, heterodox approaches, colonial enterprises, religious factor, comparative management, United States of America.

Cómo citar:

Sánchez-Bayón, A. (2022). Gestión comparada de empresas colonizadoras del Oeste americano: una revisión heterodoxa. Retos Revista de Ciencias de la Administración y Economía, 12(24), pp. 138-156. https://doi.org/10.17163/ret.n24.2022.08

Introducción

Tras la Gran Recesión de 2008, la economía mainstream u ortodoxa, con su modelo positivista-formal de síntesis neoclásica para el desarrollo de la economía de bienestar estatal, sufrió gran descrédito, pues no solo no detectó la crisis, sino que se le atribuyó la misma (Keen, 2011). Desde entonces, vienen orientando la economía los MIT boys o neokeynesianos normativistas lato sensu (incluidos los poskeynesianos), con sus interpretaciones anacrónicas (desde políticas identitarias) y ejercicios de transvaloración (lo que antes era mercado, ahora es Estado; se desincentiva el ahorro y se estimula el gasto; se separa el crecimiento y el desarrollo, además de postularse tesis de decrecimiento —incluso, poscrecimiento— desacoplamiento, desglobalización, etc.). Pues bien, en esta revisión, se introduce un giro hermenéutico (Sánchez-Bayón, 2020) ofreciéndose la alternativa de enfoques heterodoxos (austriacos, institucionalistas, culturales, etc.), además de plantearse una revolución copernicana (de regreso al estadio previo a la desviación de planteamientos): es por ello que aquí se presta atención al despegue del capitalismo y el modelo de crecimiento y desarrollo estadounidense en el siglo XIX (conforme a la propia historiografía estadounidense anterior a la llegada de los citados neokeynesianos normativos). En aquella época, el Estado era mínimo y se estaba en reformulando (especialmente, con la Guerra Civil, 1861-1864), y los agentes económicos generadores del cambio eran las empresas familiares y las cooperativas (tampoco se habían escindido las empresas y las familias como agentes económicos independientes, como se presumiría después en la síntesis neoclásica); además, los marcos teóricos y metodológicos eran los de la Economía Política.

La referida versión mainstream, suele asumir una tesis reduccionista y anacrónica sobre el crecimiento y desarrollo estadounidense, al interiorizar un trilema (véase más adelante). Dicha tesis oficial, atribuye el proceso colonizador del Oeste estadounidense al Estado y su impulso de los avances tecnológicos (por ejemplo, el ferrocarril, el telégrafo). Así, se supone que, tras finalizar la Guerra Civil, se impone el modelo económico de los Estados del Norte (industriales y autóctonos WASP –acrónimo de blancos anglosajones protestantes-, Baltzell, 1962, 1964) sobre los del Sur (agrarios y religioso dependientes de Europa —o sea, anglicanos y católicos), generalizándose el capitalismo industrial masivo y el éxito de la integración nacional. Se ha asumido la ficción de una unión económica y monetaria estadounidense desde un inicio, cuando en realidad hubo un goteo de anexiones estatales, con diversos niveles de desarrollo y modelos económicos en competencia. Frente a esta visión mínima (casi mono-causal —y hoy reinterpretada en clave identitaria y anticapitalista—), se ofrece aquí una revisión más compleja y ajustada a la realidad decimonónica, proporcionada por la combinación de enfoques heterodoxos (atentos a cuestiones socio-culturales, además de coetáneos con la colonización).

La revisión que aquí se presenta pretende refutar el mencionado reduccionismo erróneo, al menos en tres de sus principales inferencias, imposturas y falacias (con conceptos comadreja y polilogistas según los austriacos; Hayek, 1952a, 1952b; Mises, 1957), relacionadas entre sí e informando el modelo macroeconómico asumido: error protestante, error comunista-utópico, error macro-tecnológico. Más allá de la refutación puntual (de cada error), se va a ofrecer una relectura integradora y alternativa (más próxima a la realidad y no matematizante ni autista, como se califica la visión mainstream, Romer, 2015; Alcorn y Solarz, 2006). Así, se recuperan actores e instituciones socioeconómicas clave en el crecimiento y desarrollo económico estadounidense, como los movimientos utópicos y sus novedosas empresas coloniales religiosas e ideológicas en competición por la conquista del Oeste. Se ofrece una sistematización al respecto, así como una evaluación de eficiencia y sostenibilidad entre proyectos. Al final, se dispondrá de una visión menos limitada (según la sabiduría común mainstream, Galbraith, 1958), y más rica, acerca del proceso decimonónico que condujo a la integración de costa a costa del país, sentando las bases actuales de EE.UU.

Marcos teóricos y metodológicos

El trilema en el que se sustenta la visión mainstream que hay que revisar es el siguiente (gracias a los heterodoxos mainline):

El trilema visto en su conjunto ha servido para confundir y reforzar a su vez el error macroeconómico, consistente en creer que el modelo de crecimiento y desarrollo económico de EE.UU. ha sido único y constante desde el siglo XIX. Se ha dado por sentado un capitalismo industrial de implantación generalizada y dominante (máxime tras la Guerra Civil, con la imposición del modelo norteño industrial WASP a todo el país). En realidad, en el siglo XIX, hubo simultáneamente otros sistemas económicos (como el capitalismo comercial de las empresas coloniales del Oeste o el mercantilismo de las plantaciones sureñas —que no desapareció de inmediato—). El capitalismo industrial solo empezó a extenderse masivamente a raíz de la segunda revolución industrial, tecnológica y energética de la década de 1880 (tras el periodo de reconstrucción y la gran recesión). Entonces, en esta revisión del modelo macroeconómico decimonónico estadounidense, se busca recuperar los aportes del capitalismo comercial de las empresas colonizadoras, que gracias a su excedente de víveres y utensilios (staple approach de EI, NIE y EC), pudo asegurarse el avance en la conexión de sendas costas del país. Por lo que no fueron determinantes en el proceso colonizador ni el Estado ni la tecnología (su papel fue más relevante tras la segunda revolución industrial y el refuerzo del Estado federal con la expansión al Sur); sí fue clave, la competencia entre empresas colonizadoras privadas de corte religioso e ideológico, siendo unas más eficientes y sostenibles que otras.

Criterios de selección del Corpus

Para sistematizar las citadas empresas colonizadoras y poder evaluar su nivel de eficiencia y sostenibilidad, se han combinado los siguientes aportes heterodoxos (y sin embargo complementarios entre sí y constitutivos del mainline, Boettke et al., 2016):

Los marcos ofrecidos por los enfoques económicos heterodoxos seleccionados son alternativos al mainstream (para su revisión de fundamentos) y complementarios entre sí (al considerar la economía como un proceso de creatividad y libertad, donde interactúan individuos racionales e instituciones pro-incentivos para un mayor bienestar): a) EAE ofrece una economía positiva, basada en principios y método deductivo (Menger, 1871; Mises, 1949; Huerta de Soto, 2000); b) Ancap ofrece una economía normativa, centrada en la realización de sus principios (Rothbard, 1962, 1973; Hoppe, 1993); c) EI ofrece una economía positiva basada en la combinación de principios y experiencias, además de recurrir a métodos deductivos e inductivos (lo que permite hablar de reglas generales y expresiones coyunturales o idiosincrásicas); d) NIE recoge el acervo de los anteriores, además de acercar planteamientos con la corriente mainstream; incluye los principales desarrollos disciplinarios dentro de NEP (incluido el enfoque posibilista, Hirschman, 1970, 1993). Otros argumentos a favor del uso de los enfoques heterodoxos son: a) su condición coetánea con el objeto de estudio (como mainline del siglo XIX, véase figura 1: a diferencia del enfoque de síntesis neoclásico, que dista más de un siglo y medio de diferencia), por lo que se evitan así errores anacrónicos complementarios; b) su recurso combinado por la disciplina Religion & Economics-R&E (desde la década de 1970, en el marco de EC).

Los marcos citados se incorporaron a R&E[1] (Boettke, 2005), junto con otros de EC (VV.AA., 1972, 2014; Walsh, 2000), como factor religioso y frontera (con sus ciclos de despertares y revitalizaciones; Sánchez-Bayón, 2014, 2018), denominalismo, social gospel, American covenant Theology, staple approach o método de entrada de utopías (arcadianismo, anarquismo, milenarismo, programas de reforma moral, etc.).

Relación de enfoques y escuelas económicas
Figura 1
Relación de enfoques y escuelas económicas

El estado de la cuestión difiere de lo habitual, dada la novedad de planteamientos y combinación de marcos (salvo por algunas incursiones sectoriales, tipo Anderson y Hill, 1979, 2004; Veysey, 1973). Por ello, se partió de un estudio bibliométrico especializado de la producción científica de R&E relacionada con la materia y se elaboró un mapa temático y de revistas (véase la figura 2). Con ello, se ha detectado el conjunto de fuentes secundarias clave para el estudio de las utopías o empresas colonizadoras del Oeste americano (Wooster, 1924; Tyler, 1944; Bestor, 1950; Cohen, 1973; Fogarty, 1972, 1980, 1990), más su revival posterior (Gairdner et al., 1980; Berry, 1992; Kephart, 1998; Friesen, 2004; Curl, 2012), completado con multitud de obras enciclopédicas y documentales sobre la vida socio-religiosa en EE.UU. (Lippy y Williams, 1998; Mead, 1975; Melton, 1989; Menéndez, 1976; Noonan y Gafney, 2001; Olson y Djupe, 2003; Queen et al., 1996; Smith y Jameson, 1961). Posteriormente, la revisión se ha afinado, contrastando con fuentes primarias tipo las epístolas de los Owen (entre padre e hijo y con Rapp, digitalizado por la Sociedad Histórica de Indiana) con Cabet y Smith (digitalizado por el Instituto Internacional de Historia Social); junto con viajeros de utopías in situ como Noyes (1870), Nordhoff (1875), Hinds (1878, 1908) o Hillquit (1903).

Bibliometría de R&E (temáticas y revistas)
Figura 2
Bibliometría de R&E (temáticas y revistas)
Nota. Block et al., 2020.

Aportaciones al estado de la cuestión: sistematización de casos

El criterio de demarcación fijado, para seleccionar qué casos atender (y su saturación: cuando incluir algún supuesto más carece de utilidad marginal), responde a las siguientes coordenadas: a) espacial: los territorios del Oeste de EE.UU. (de Pensilvania a Illinois, abiertos solo a personas libres y deudas, con ahorros y talento para la colonización); b) temporal: siglo XIX, entre la etapa de pre-despegue, madurez y consumo masivo, acompañada de hitos como el 2º despertar religioso y las (Farm)Land Acts, favoreciéndose el proceso colonizador del interior del país; c) material: focalizándose en el nuevo tipo de empresa, como las cooperativas (en forma de granjas y talleres comunitarios), que con la segunda revolución industrial, algunas se reconvertirán en corporaciones para poder sobrevivir. En cuanto a la hipótesis principal de trabajo: se pretende probar la existencia de experiencias anarco-capitalistas (de iniciativa privada y voluntaria) y a estudiar su viabilidad como modelo socio-económico alternativo, además de compararse cuál resultó más eficiente y sostenible. En definitiva, los casos se exponen de manera cronológica y por conjuntos (de las sectas pioneras a las ulteriores utopías ideológicas, con sus experiencias más idiosincrásicas).

La sistematización de casos queda como sigue (Noyes, 1870; Nordhoff, 1875; Hinds, 1878, 1908; Hillquit, 1903): 1) Empresas religiosas (sectas disidentes, perfeccionistas y milenaristas): a) tradicionales trasplantadas (por ejemplo, shakers, rappitas, amanitas), b) sobrevenidas autóctonas (por ejemplo, Testigos de Jehová, mormones); 2) Laboratorios sociales y comunas intelectuales (por ejemplo, Fruitlands, Brook Farm); 3) Empresas ideológicas: a) nacionalistas (por naciones de origen y etnias), b) socialistas (por ejemplo, icaristas, owenitas, fourieristas), c) mixtas (por ejemplo, georgistas, masones, veganos, amor-libre).

Empresas colonizadoras comunitarias/cooperativas decimonónicas en EE.UU.
Figura 3
Empresas colonizadoras comunitarias/cooperativas decimonónicas en EE.UU.
Nota. Nordhoff, 1875; Hinds, 1878, 1908.

Empresas religiosas: sectas disidentes, perfeccionistas y milenaristas

El foco de emprendimiento colonizador arranca con el ya citado Holy Experiment de Pensilvania donde los cuáqueros (o Sociedad religiosa de Amigos —anarquistas cristianos, al no aceptar dogmas, ni jerarquías, ni poder civil sobre religioso, etc.) habían llegado a ser los mayores terratenientes privados (por concesión real o compra, contaban con unos 120 000 km2). Para asegurar su conservación de tierras y su expansión política (dando lugar a nuevos Estados), y dada su propia laboriosidad, iniciaron el mayor proyecto emprendedor de su época, como alternativa al mercantilismo de entonces (en seis meses tenían parcelado más de 300 000 acres para empezar la experiencia). Frente a las empresas oligopolísticas de concesión real y con contratos de servidumbre (por ejemplo, London Company, Plymouth Company —y otras merchant adventurers), la naviera cuáquera buscó gente libre y trabajadora, que pudiera pagar un precio simbólico para el viaje y la adquisición de terreno, comprometiéndose además al establecimiento de una granja y/o taller productivo, que favoreciera su sostenibilidad y el crecimiento regional. Se entiende así que los primeros en llegar fueron los integrantes de las nuevas sectas protestantes, inspiradas por el Segundo despertar religioso y perseguidas en Europa.

a) Tradicionales trasplantadas

Entre las primeras religiones trasplantadas estaban los propios cuáqueros, que han permanecido hasta nuestros días. Además de sus exitosas granjas y talleres, dando paso a múltiples negocios, que como corporaciones han continuado hasta la actualidad: la metalúrgica Bethlehem Steel, las financiera Sandy Spring Bank, la empresa de comunicación y posterior financiera Western Union, la alimenticia Quaker Oats, etc.

A continuación se presentan las experiencias de aquellas sectas que llegaron gracias a los cuáqueros:

b) Sobrevenidas autóctonas

Se abordan aquí los experimentos de las nuevas sectas que, como resultado del Segundo gran despertar religioso (Stokes, 1950; Sánchez-Bayón, 2014, 2018), pasan de ser mainline churches o iglesias jerárquicas de origen europeo, a convertirse en evangelical churches o iglesias comunitarias autóctonas, hasta llegar a expresiones muy singulares y casi fuera del cristianismo (secularizándolo y transformándolo a su manera), como los mormones, los testigos de Jehová, los cristianos científicos, etc. En estos casos, ya no se trata de movimientos pietistas, en los que prevalece la laboriosidad y el ahorro como signos de predestinación para la salvación, sino de grupos entusiastas, orientados hacia la comunidad y su solidaridad, con experimentos sociales muy llamativos para la época (por ejemplo, matrimonios complejos o poligamia).

Entre todos los grupos presentados, cabe destacar las corporaciones de origen religioso que se han mantenido hasta la fecha: a) el bautista Sr. Colgate y su empresa higiénico-sanitaria; b) los evangélicos y sus empresas como Pfalzgraff (utensilios de cocina, mantenida hasta 2005) o Louisville (cerámica y adornos, igualmente vendida en 2007); c) los mormones y su hotelera Marriott, etc. Más eficientes y sostenibles fueron las confesiones que se abrieron al proselitismo y utilizaron su producción como merchandising o mercancía promocional (por ejemplo, Pfalzgraff y Louisville se hicieron muy populares por sus diseños navideños).

Empresas secularizantes: laboratorios sociales y comunas de intelectuales

Este apartado es bastante complejo, pues hace referencia al conjunto de experiencias diversas nacidas de la teología política estadounidense y sus planteamientos secularizantes. Así, alude a las nuevas filosofías sociales, desde las más populares, como el unitarianismo y American Civil Religion-ACR (Sánchez-Bayón, 2018), hasta las más elitistas, como el trascendentalismo y el pragmatismo. Sus empresas coloniales fueron más efímeras, pues sus intelectuales impulsores estaban más preocupados por el desarrollo de sus laboratorios sociales (en educación, cultura, hábitos sociales, etc.), que por la propia subsistencia y sostenibilidad del proyecto. Cabe aquí el corolario de Mises (1956) —con respecto a su teorema— sobre la mentalidad anticapitalista de los intelectuales. Entre este tipo de experiencias cabe destacar:

Experiencias ideológicas utópicas

a) Nacionalistas

Dos son las líneas de investigación sobre esta cuestión. De un lado, comprobar si la mayor parte de las comunidades evangélicas surgidas tras el Segundo gran despertar (desde 1790), al ser autóctonas, poseen cierto componente nacionalista estadounidense o patrio (frente a las main-line churches, que sí tienen un origen foráneo, respondiendo a líderes extranjeros, como el caso anglicano). Por otro lado, si otras comunidades inmigrantes con Iglesia de Estado mantienen ese nacionalismo con su metrópoli y de ahí la tendencia al aislamiento, para mantener sus tradiciones originales, como los casos de Danish Socialist Colony (en Kansas), German Reformed Colonies (en Texas), Bishop Hill Colony (de suecos en Illinois) o Am Olam (con comunidades agrícolas judías por todo el país —como adelanto de los kibutz). Otra línea sería la del movimiento georgista (por su inspirador, Henry George y su obra Progreso y pobreza de 1879), pero dadas sus relaciones con el socialismo, quizá pase al bloque mixto.

b) Socialistas

Las comunidades de inspiración socialista utópica de la segunda mitad del siglo XIX son variadas, clasificándose sus experiencias de la siguiente manera:

c) Mixtas

Aquí consideramos aquellas experiencias que entremezclan ideologías (como el georgismo, ver más adelante), o directamente aquella suerte de miscelánea, donde atender a los movimientos espiritualistas y de amor libre, como las comunas de Nashoba (en Tennessee, 1825-1828, liderada por F. Wright), Free Lovers at Davis House (en Ohio, 1854-58, liderada por F. Barry), etc. Incluso casos sui generis, como Sylvania Association, Yellow Springs Community, Seven Epitaphs, Marlboro Association, Northampton Association, etc. Cabe destacar el caso abiertamente declarado de socialismo libertario, el caso de New Philadelphia Colony (en Pennsylvania, 1832-1833, liderado por B. Müller). También son curiosos los Grangers o corporaciones locales de pequeños propietarios rurales y masones; incluso los casos de comunidades de vida vegetarianas, tipo Octagon City (Kansas) o Shalam Colony (New México).

Discusión y conclusiones

Con respecto a la hipótesis de partida, se confirma que el modelo macroeconómico estadounidense, en cuanto a su crecimiento y desarrollo, no ha sido uniforme, ni lineal, ni constante, sino rico y plural, conviviendo a lo largo del siglo XIX con reminiscencias mercantilistas, con un capitalismo comercial (donde se enmarcan las experiencias estudiadas) y otro incipiente industrial (despegando gracias al excedente de los casos tratados). También se constata que existieron experiencias anarco-capitalistas en la colonización del Oeste estadounidense (en forma de sociedades comunitarias, cooperativas y mutualidades,algunas de las cuales se reconvirtieron posteriormente en corporaciones de economía a escala). Hubo una diversidad de casos en forma de empresas privadas para promover granjas y/o talleres comunitarios, dotándose así la frontera de víveres y utensilios, y ayudando a conectar e integrar el país. Así, no fue el Estado ni sus tecnologías los factores determinados del cambio (o al menos, fueron impulsadas por la sociedad civil, desde los movimientos religiosos hasta los grandes empresarios como Edison, Tesla o Westinghouse). Resulta que el Estado fue cuestionado con la Guerra Civil y las tecnologías quedaron en manos de empresas privadas y/o capital extranjero. El factor religioso (lato sensu, incluyendo las ideologías) fue más relevante, movilizando multitudes y favoreciendo la constitución de comunidades en todo el Oeste.

Entre las empresas colonizadoras sistematizadas, se puede plantear la siguiente comparativa entre grupos de comunidades (resolviendo la paradoja colonizadora): las experiencias más costosas (en precio, oportunidad, pérdidas o coste hundido, etc.) y primeras en extinguirse, pese a ser las más recientes en establecerse (surgidas en la década de 1840 y desaparecidas antes de la Guerra Civil, en su mayoría), fueron las empresas ideológicas (sobre todo, las de socialismo utópico). Las más cortas y de coste limitado (perdiéndose las donaciones de sus benefactores), fueron las comunas intelectuales (de corte socialista fabiano), que no superaron los cuarenta y ocho meses, afectando a menos de medio centenar de personas en total. Estos casos tenían en común el factor ideológico, dando lugar a una peor adaptación a los acontecimientos, por su dirección centralizada y coactiva (tendente a formalismos y burocracia poco operativa), y por su falta de incentivos para la productividad y rentabilidad (sin libertad, propiedad ni iniciativa particular).

En consecuencia, se cumple el teorema de Mises sobre la imposibilidad de socialismo (máxime desde su reinterpretación de Hoppe y Huerta de Soto, como intervencionismo de planificación centralizada y coactiva, desincentivador de la iniciativa privada), junto con los teoremas complementarios de Buchanan-Tullock (acerca de las redes clientelares, la búsqueda de rentas, las decisiones ómnibus, etc.). Esto explica la mayor ineficiencia e insostenibilidad de las utopías ideológicas frente a las religiosas: mientras las ideológicas desaparecieron en poco tiempo y con un alto endeudamiento, algunas de las confesionales pudieron evolucionar espontáneamente (Hayek), dando paso a corporaciones vigentes hasta la fecha, como las empresas de origen amanita, mormón, etc. Estos últimos proyectos se mantuvieron más tiempo gracias a los mecanismos compensatorios del evangelismo social y el plus social (los esfuerzos productivos no gratificados económicamente lo eran vía reconocimiento social y santificación para la vida eterna).

Como corolario comparativo, entre todas las experiencias, ya se ha dicho que las religiosas tradicionales (las sectas disidentes y perfeccionistas), fueron las más productivas, entre otras cosas por su visión positiva y redentora del trabajo y los negocios (incluso reviviendo la función empresarial, como los casos de rappitas y amanitas). A diferencia del resto de granjeros estadounidenses, quienes se conformaban con una producción de autarquía (reproduciendo más o menos sus recursos), en cambio, las sectas mencionadas tendían al crecimiento y la diversificación (a la granja le seguían serrerías, molinos, telares, tintes, carpinterías, hornos, imprentas, etc.), además de cuidar el ahorro, por lo que podían afrontar mayores inversiones, multiplicando su capital (hasta producir capitales compuestos). El problema llegó con la adaptación al capitalismo industrial (con su producción masiva y economía a escala) y las trabas del Estado-nación federal (que no quería modelos alternativos que vulneraran su normalización dominante). Por tanto, no es que no haya habido utopías en EE.UU. (incluso en forma anarco-capitalista), sino que estas han pasado a ser marginales y marginadas desde el siglo XX, con el fortalecimiento del Estado y su economía de bienestar (expropiando la solidaridad y caridad, convirtiéndolas en bienes públicos con cargo a presupuestos).

De manera telegráfica cabe concluir, en la evolución fundacional estadounidense (atendiéndose a la multi-relación entre economía, derecho, política y religión), que el siglo XVII fue el del mercantilismo auspiciado por Casas reales (abiertamente en las Plantaciones sureñas y encubierto en los contratos de servidumbre de viaje en Nueva Inglaterra). El siglo XVIII fue el inicio del capitalismo comercial, sobre todo hacia el interior del continente, pero también fue convulso, porque hubo muchas guerras (por ejemplo, las Guerras indias, la Guerra de Independencia). En el siglo XIX surgió el capitalismo comercial, especialmente en la colonización del Oeste, gracias a las empresas coloniales privadas (siendo el verdadero origen del cooperativismo y mutualismo generalizado). Mientras, en la costa atlántica y proximidades, se produjo la tensión entre el emergente modelo industrial nórdico y el vestigio mercantilista del Sur, que terminó en la Guerra Civil y en la imposición del modelo del bando vencedor sobre el vencido (pero no por superioridad económica, ya que las materias primas del Sur habían subido de precio por su demanda para la industrialización de Europa).

Centrando la atención en lo visto en este estudio sobre los experimentos estadounidenses del siglo XIX, es posible diagnosticar las causas de su extinción por la concurrencia de una variedad de circunstancias y supuestos: a) la realización de su objetivo, o sea, ayudar a colonizar el Oeste e integrar el país; b) la realización del teorema de la imposibilidad del socialismo (por lo que aquellas comunidades que permanecieron más centralizadas y coactivas, sin el debido respeto a la propiedad y a la iniciativa particular, siendo las primeras en extinguirse y las más costosas); c) las presiones del modelo normalizador del Estado-nación federal (que no quería modelos alternativos, por lo que los f marginó, hasta su extinción y reconversión de sus asentamientos en parte del patrimonio cultural estatal); d) los efectos de la segunda revolución industrial y tecnológica, que dio paso al capitalismo industrial (superando así el capitalismo comercial, del sector primario, en el que estas comunidades —con excepción de los amanitas y su Whirlpool, por ejemplo— destacaban).

Como futuras líneas de investigación, se debería profundizar en la vida de las comunidades presentadas y en su comparativa de concepción y realización de coste, utilidad y eficiencia.

Agradecimientos

El estudio es parte de la tesis doctoral de Sánchez-Bayón en Economía (UCM), y está apoyado por varias instituciones de investigación como GESCE-URJC, GID-TICTAC CCEESS-URJC, Henry Hazlitt-UFM Doctoral Center y TRANS-REAL LAB-UVA.

Referencias

Acemoglu, D. y Robinson, J. 2012. Why nations fail. Crown Publishers.

Acemoglu, D. y Robinson, J. 2019. The narrow corridor. Penguin Press.

Alcorn, S. y Solarz, B. 2006. The autistic economist. Post-Autistic Economics Review, 38, 13-19.

Anderson, T. y Hill, P. 1979. An American Experiment in Anarcho-Capitalism: The not so wild, Wild West. Journal of Libertarian Studies, 3(1), 9-29.

Anderson, T. y Hill, P. 2004. The Not So Wild, Wild West: Property Rights on the Frontier. Stanford University Press.

Baltzell, E. 1962. An American Business Aristocracy. Collier Books.

Baltzell, E. 1964. The Protestant Establishment. Aristocracy & Caste in America. Random House.

Barro, R. y McCleary, R. 2003. Religion and Economic Growth across Countries. American Sociological Review, 68(5), 760-781. https://doi.org/10.2307/1519761

Barro, R. y McCleary, R. 2006. Religion and Economy. Journal of Economic Perspectives, 20(2), 49-72. https://doi.org/10.1257/jep.20.2.49

Beard, C. 1913. An Economic Interpretation of the Constitution of the United States. Macmillan.

Beard, C. y Beard, M. 1921. History of the United States (2 vols.). Macmillan

Berry, B. 1992. America’s utopian experiments: communal havens from long-wave crises. Dartmouth College.

Bestor, A. 1950. Backwoods utopias; the sectarian and Owenite phases of communitarian socialism in America, 1663-1829. University of Pennsylvania Press.

Block, J., Fisch, C. y Rehan, F. 2020. Religion and entrepreneurship: a map of the field and bibliometric analysis. Management Review Quaterly, 70, 591-627. https://doi.org/10.1007/s11301-019-00177-2

Boettke, P. 2005. Religion and Economics. Faith and Economics, 46, 14-18. https://bit.ly/3cY9Am6

Boettke, P., Haeffele-Balch, S. y Storr, V. 2016. Mainline Economics. Mercatus Center-George Mason University.

Brennan, G. y Buchanan, J. 1985. The reason of rules. Constitutional Political Economy. Cambridge University Press

Buchanan, J. 1987. Constitutional Economics. Mac-Millan.

Buchanan, J. 1990. The Domain of Constitutional Economics. Constitutional Political Economy, 1(1), 1-18.

Buchanan, J. y Tullock, G. 1962. The Calculus of Consent: Logical Foundations of Constitutional Democracy. The University of Michigan Press.

Coase, R. 1937. The nature of the firm. Economica, 4(16), 386-405. https://doi.org/10.1111/ j.1468-0335.1937.tb00002.x

Coase, R. 1960. The problem of social cost. Journal of Law and Economics, 3(1), 1-44. https://bit.ly/3Q5mtJZ

Cohen, D. 1973. Not of the world; a history of the commune in America. Follett.

Cox, O. 1964. Capitalism as a system. Monthly Review Press.

Curl, J. 2012. For All the People: Uncovering the Hidden History of Cooperation, Cooperative Movements, and Communalism in America. PM Press.

Escohotado, A. 2008-2016. Los enemigos del comercio. Una historia moral de la propiedad. Espasa.

Feyerabend, P. 1975. Against Method: Outline of an Anarchistic Theory of Knowledge. Verso.

Fogel, R. 1964. Railroads and American Economic Growth. Johns Hopkins Press.

Fogel, R. 2000. The Fourth Great Awakening and the Future of Egalitarism. University of Chicago Press.

Fogel, R. y Engerman, S. L. 1974. Time on the cross (2 vols.). Little, Brown and Co.

Fogarty, R. 1972. American utopias. Peacock Publishers.

Fogarty, R. 1980. Dictionary of American communal and utopian history. Greenwood Press.

Fogarty, R. 1990. All things new: American communes and utopian movements, 1860-1914. University of Chicago Press.

Friesen, J. y Friesen, V. 2004. The Palgrave Companion to North American Utopias. Palgrave Macmillan.

Galbraith, J. K. 1958. The Affluent Society. Houghton Mifflin.

Gairdner, B. y Kraushaar, O. 1980. Utopias, the American experience. Scarecrow Press.

Gerschenkron, A. 1962. Economic backwardness in historical perspective. Harvard University Press.

Hartwell, R. 1971. The Industrial Revolution and Economic Growth. Routledge.

Hartwell, R., James, J. y Thomas, M. 1994. Capitalism in context. University of Chicago Press.

Hayek, F. 1944. The Road to Serfdom. George Routledge & Sons.

Hayek, F. 1946. Individualism and Economic Order. Princeton University.

Hayek, F. 1952a. The sensory order. University of Chicago.

Hayek, F. 1952b. The counter-revolution of science: Studies on the Abuse of Reason. Free Press.

Hayek, F. 1960. The Constitution of Liberty. The University of Chicago Press.

Hayek, F. 1973. Law, Legislation, and Liberty. The University of Chicago Press.

Hayek, F. 1988. The fatal conceit: the errors of socialism. The University of Chicago Press.

Hillquit, M. 1903. History of Socialism in the United States. Funk & Wagnalls Co.

Hinds, W. 1878. American Communities. Charles H. Kerr & Co.

Hinds, W. 1908. American Communities and Co-operative colonies. Charles H. Kerr & Co.

Hirschman, A. 1970. Exit, voice, and loyalty: Responses to decline in firms, organizations, and States. Harvard University Press.

Hirschman, A. 1993. Exit, voice, and the fate of the German Democratic Republic: An Essay in Conceptual History. World Politics, 45(2), 173-202. https://doi.org/10.2307/2950657

Hofstadter, R. y Olson, K. 1986. Reseña de la Historia de los Estados Unidos (trad.). Agency of International Communication.

Hoppe, H. 1989. A theory of socialism and capitalism. Kluwer.

Hoppe, H. 1993. The Economics and Ethics of Private Property (reprint. 2006). Ludwig von Mises Institute.

Hoppe, H. 1995. Economic science and the Austrian method. Mises Institute.

Huerta de Soto, J. 1992. Socialismo, cálculo económico y función empresarial. Unión Editorial.

Huerta de Soto, J. 2000. La escuela austriaca: mercado y creatividad empresarial. Ed. Síntesis.

Hunt, D. (1989). Economic theories of development: an analysis of competing paradigms. Harvester Wheatsheaf.

Iannaccone, L. 1998. Introduction to the Economics of Religion. Journal of Economic Literature, 36(3),1465-1495. https://bit.ly/3SrCZ8B

Keen, S. 2011. Debunking Economics. ZED Books.

Kephart, W. M. 1998. Extraordinary groups: an examination of unconventional lifestyles. St. Martin’s Press.

Lipset, S. 1996. American excepcionalism. W.W. Norton

Madison, C. 1945. Anarchism in the United States. Journal of the History of Ideas, 6(1),46-66. https://doi.org/10.2307/2707055

Mazzucato, M. 2013. The entrepreneurial state: debunking public vs. private myths in risk and innovation. Anthem Press.

Martin, J. 1953. Men against the State. The Expositors of Individualist Anarchism in America, 1827-1908. Adrian Allen Associates.

Marx, K. y Engels, F. 1848. Manifesto of the Communist Party. Moore.

Mead, F. 1975. Handbook of Denominations in the United States. Abingdon Press.

Melton, J. 1989. The Encyclopedia of American Religions. Gale Research Inc.

Menéndez, A. 1976. Church-State Relations: an annotated bibliography. Garland.

Menger, C. 1871. Grundsätze der Volkswirtschaftslehre. Braumüller.

Menger, C. 1883. Untersuchungen uber die Methode der Socialwissenschaften und der Politischen Oekonomie Insbesondere. Duncker & Humblot.

Mises, L. 1922. Die Gemeinwirtschaft: Untersuchungen über den Sozialismus. Gustav Fischer Verlag.

Mises, L. 1929. Kritik des Interventionismus. Gustav Fischer Verlag.

Mises, L. 1933. Grundprobleme der Nationalökonomie: Untersuchungen über Verfahren, Aufgaben und Inhalt der Wirtschafts- und Gesellschaftslehre. Gustav Fischer Verlag.

Mises, L. 1944. Omnipotent Government: The Rise of the Total State and Total War. Yale University Press.

Mises, L. 1949. Human Action: A Treatise on Economics. Yale University Press.

Mises, L. 1956. The Anti-Capitalistic Mentality. Van Nostrand.

Mises, L. 1957. Theory and History: An Interpretation of Social and Economic Evolution. Yale University Press.

Noonan, J. y Gafney, E. 2001. Religious Freedom. History, cases, and other materials on the interaction of religion and Government. Foundation Press.

Nordhoff, C. 1875. The communistic societies of the United States. Dover Publications.

Noyes, J. 1870. History of American Socialism. Wallingford Community.

Olson, L. y Djupe, P. 2003. Encyclopedia of American religion and politics. Fact on File.

Queen, E., Stephen, R., Prothero Jr. S., Gardiner, H. y Martin E., M. 1996. The encyclopedia of American Religious History (2vols.). Facts of File.

Rothbard, M. 1962. Man, Economy, and State: A treatise on economic principles. Van Nostrand.

Rothbard, M. 1973. For a New Liberty: The Libertarian Manifesto. Macmillan.

Rothbard, M. 1975-79. Conceived in Liberty (4 vols.). Arlington House Publishers.

Rothbard, M. 1995. An Austrian Perspective on the History of Economic Thought. Edward Elgar Publishing.

Romer, P. 2015. Mathiness in the theory of economic growth. American Economic Review, 105(5), 89-93. https://doi.org/10.1257/aer.p20151066

Rostow, W. W. 1959. The Stages of Economic Growth. Economic History Review, 12(1), 1-16. https://doi.org/10.1111/j.1468-0289.1959.tb01829.x

Rostow, W. W. 1960. The Stages of Economic Growth. Cambridge University Press.

Rostow, W. W. 1961. Politics and the Stages of Growth. Cambridge University Press.

Sánchez-Bayón, A. 2014. Freedom of religion at large in American Common Law: a critical review and new topics, Journal for the Study of Religions and Ideologies, 13(37), 35-72. https://bit.ly/3dd7wah

Sánchez-Bayón, A. 2018. Estudio de la idiosincrasia estadounidense desde su Teología política y Ciencias Eclesiásticas, Estudios Eclesiásticos, 93(364), 165-204. https://bit.ly/3cYpKMk

Sánchez-Bayón, A. 2020. Renewal of business & economic thought after the globalization. Bajo Palabra, 24, 293-318. https://doi.org/10.15366/bp.2020.24.015

Stokes A. 1950. Church and State in the United States (3 vols.). Harper & Bro.

Smith A. 1776 An Inquiry into the Nature and Causes of the Wealth of Nations. Strahan & Cadell.

Smith, J. y Jamison, A. 1961. Religion in American Life (4 vols.). Princeton University Press.

Stokes, A. 1950. Church and State in the United States (3 vols.). Harper & Bro.

Tullock, G. 1972. Explorations in the Theory of Anarchy. Center for the Study of Public Choice.

Tullock, G. 1974. Further Explorations in the Theory of Anarchy. Center for the Study of Public Choice.

Tyler, A. F. 1944. Freedom´s ferment. Phases of American Social History to 1860. The University of Minnesota Press.

Veysey, L. 1973. The communal experience; anarchist and mystical counter-cultures in America. Harper & Row.

Weber, M. 1905. Die protestantische Ethik und der Geist des Kapitalismus. Mohr.

Wood, J., Thompson, E. y Miller, R. 1958. Church and State in Scripture History and Constitutional Law. Baylor University Press.

Wooster, E. 1924. Communities of the Past and Present. Llano Colonist.

Notas

[1] Disciplina emancipada de Church-State Studies (Stokes, 1950; Wood et al., 1958) en los años 70 y dividida con las guerras culturales (Sánchez- Bayón, 2014, 2018): a) línea de consenso con estudios en relaciones ecuménicas, denominalismo y competencia, etc.; b) línea crítica con atención a los problemas de las minorías y la discriminación, la desigualdad, etc. A partir de la globalización, hubo un renacimiento de la disciplina, con el rótulo Economics of Religion (cód. JEL Z12 y promovida por el enfoque de la Economía Cultural). Cuenta con varios think-thanks, destacando el Instituto para el Estudio de Religión, Economía y Sociedad en Univ. Chapman, bajo la dirección del Prof. Iannaccone (1998), en colaboración con la Asociación para el Estudio de Religión, Economía y Cultura en Univ. Estatal de Pensilvania, junto con la Fundación J. Templeton y la Fundación de Ciencia Nacional, etc.; también hay multitud de programas y líneas de investigación interdisciplinares sobre la materia en universidades del Ivy League (por ejemplo, Harvard: Barro y McCleary, 2003, 2006). Actualmente, hay una recuperación del nombre original, con iniciativas como Religion & Economics Collection en The Quaterly Journal of Economics, apoyado por las universidades de Harvard y Oxford, más medio centenar de revistas especializadas bien indexadas (véase figura 2).

Enlace alternativo