
Artículo científico/Scientific paper
CIENCIAS VETERINARIAS Paredes-López, D., Robles-Huaynate, R., Aldava-Pardave, U. y Morales-Cauti, M.
total fue más alto en los cuyes de 15-21 días que en
los de 22-120 días (p<0,05) (Tabla 3).
Los perfiles de metabolitos sanguíneos obteni-
dos en este estudio, al igual que los perfiles hemato-
lógicos, siguen tendencias similares a las que se han
establecido en cepas y biotipos de cuyes experimen-
tales en laboratorios (Washington y Van Hoosier,
2012; Zimmerman, Moore y Smith, 2010; McClure,
1999), y la cepa 13/N (Genzer y col., 2019), Dunkin-
Hartley (Waner y col., 1996), Weiser-Maples (Kita-
gaki y col., 2005); criollo mejorado (Paredes-López
y col., 2017; Ramirez-Borda, Cárdenas-Villanueva
y Gómez-Quispe, 2019).
Tabla 3. Perfiles de metabolitos sanguíneos de cuyes de 15-120 días bajo sistema de cría intensiva en condiciones tropicales
húmedas (IC del 95%).
Edad (días)
Perfil de Metabolitos Valor CV 15-21 22-35 36-60 61-120
en sangre -p ( %) ¯x±SE ¯x±SE ¯x±SE ¯x±SE
TP (gdL−1) 0,000 9,50 6,78±0,25c6,89±0,33bc 7,73±0,14ab 8,22±0,10a
AL (gdL−1) 0,001 8,32 3,94±0,04ab 3,57±0,15bc 3,50±0,11c4,04±0,05a
TB (mgdL−1) 0,000 14,20 0,58±0,02c0,55±0,02c0,71±0,06b0,92±0,02a
DB (mgdL−1) 0,001 18,91 0,15±0,01b0,15±0,01b0,20±0,01a0,20±0,01a
Glucose(mgdL−1) 0,000 11,09 86,22±4,80a59,55±2,62b87,23±0,71a86,00±0,93a
TC (mgdL−1) 0,000 11,56 71,64±2,70a47,28±1,55b27,64±0,66c28,49±0,34c
TG (mgdL−1) 0,024 31,95 58,08±9,11a37,17±1,43b44,57±0,70ab 44,14±0,93ab
AST (UIL−1) 0,000 4,90 61,19±0,81c81,63±2,24b89,39±0,72a91,32±0,26a
ALT (UIL−1) 0,000 6,93 11,34±0,19c20,30±0,49a16,41±0,36b12,19±0,16c
Urea (mgdL−1) 0,000 11,61 37,70±1,95b34,06±1,38b35,55±0,81b45,63±1,24a
CV: Coeficiente de Variación; abc: Letras distintas dentro de cada fila expresan diferencias significativas con un 95% de confianza
usando el método de Bonferroni (p≤0,05); ¯x: media aritmética; SE: error estándar; HCT: hematocrito, Hgb: hemoglobina,
WBC: leucocitos (células blancas de la sangre), RBC: células rojas de la sangre,MCHC: concentración media de hemoglobina
corpuscular,MCH: hemoglobina corpuscular media, MCV: volumen corpuscular medio, GRAN: granulocitos.
Los perfiles de proteína total, bilirrubina total,
bilirrubina directa, AST y urea muestran una ten-
dencia a aumentar con la edad, presentando niveles
mayores entre los 61-120 días. Estos resultados es-
tán respaldados por mecanismos fisiológicos que
provocan que la proteína total, la albúmina y las
globulinas en el suero de todas las especies ani-
males aumenten a medida que se acercan a la fase
adulta (Eckersall, 2008).
Los perfiles de proteína total y urea son simila-
res a los reportados por Genzer y col. (2019) y (Ki-
tagaki y col., 2005) en cuyes Weisser-Maple, donde
se demostró que los perfiles de estos metabolitos
están correlacionados con la edad de los cuyes. Los
perfiles de AST y albúmina son diferentes a los en-
contrados en esos estudios, y en cuanto a los perfiles
de bilirrubina total, no se correlacionan con la edad
de los cuyes.
Por otro lado, los perfiles de colesterol total (TC)
disminuyeron notablemente a medida que aumen-
taba la edad, mostrando los niveles más altos entre
los 15-21 días de edad, lo que contrasta con los re-
sultados mostrados por (Kitagaki y col., 2005) en
cuyes Weisser-Maple, donde este metabolito au-
mentaba de forma gradual y continua con la edad.
Los perfiles de glucosa, triglicéridos y ALT mos-
traron niveles homogéneos en las distintas etapas
de edad, con resultados similares a los reportados
por Genzer y col. (2019) y Kitagaki y col. (2005) en
cuyes Weisser-Maple, los cuales también han de-
mostrado que los niveles de estos metabolitos no
están correlacionados con la edad de los cuyes. Sin
embargo, en los cuyes de 22 a 35 días, la glucosa
y los triglicéridos disminuyeron notablemente y el
ALT aumentó, y estos metabolitos se restablecieron
en los cuyes de 36 a 120 días. Las variaciones de
estos metabolitos en esta etapa podrían deberse a
la disminución de las reservas energéticas por la
supresión de carbohidratos fácilmente degradables
136 LAGRANJA:Revista de Ciencias de la Vida 40(2) 2024:130-140.
©2024, Universidad Politécnica Salesiana, Ecuador.